SOBRE NOSOTROS
Somos un grupo psicólogos investigadores dedicados al estudio científico de la maldad, la violencia y los rasgos aversivos de la personalidad. Mantenemos activas varias investigaciones sobre estas temáticas, tanto en población comunitaria como en población carcelaria.
Utilizamos
estos conocimientos para la concientización de problemáticas asociadas al uso
de la tecnología, como el Grooming, Cyberbullying y
el Sexting. Para esto creamos videojuegos dentro del paradigma
del Serious Gaming, utilizando herramientas de última generación
para la prevención de estas conductas.
Por
otro lado, presentamos y divulgamos los hallazgos de nuestras investigaciones
en charlas a la comunidad, congresos científicos internacionales de renombre y
a través publicaciones en journals nacionales e
internacionales
Violencia y Conductas aversivas
Entre los diferentes tipos de violencia y conductas aversivas podemos encontrar:

Violencia de pareja / noviazgo
La intención de lastimar o generar daño a uno de los miembros de la parejala

Bullying escolar
Una acción agresiva y repetitiva hacia un individuo, aprovechándose de un desbalance de poderes por parte del perpetrador.

Sexting
intercambio de material íntimo a nivel online y es un factor de riesgo para sufrir abusos, tanto en entornos online como en entornes cara a cara.

Grooming
Proceso en dónde un adulto manipula a un menor, utilizando Internet, dentro de una situación donde un abuso sexual puede ocurrir más fácilmente y, a su vez, evitando la futura divulgación de ese mismo hecho.

Cyberbullying
Comportamiento agresivo, repetitivo a través del tiempo, por uno o un grupo de individuos a través de medios electrónicos hacia una víctima que no puede defenderse fácilmente.

Cyberstalking
Nueva forma de acecho a través del uso de tecnologías e internet que se utiliza para controlar el comportamiento de la víctima.
Teorías sobre la maldad
Desde mitad del siglo XX, el estudio de la maldad tomó resonancia en la psicología científica gracias a las investigaciones de Hervey Cleckey en su ya clásico libro “La máscara de la sanidad” (1941), donde definió a psicopatía como una máscara de funcionamiento normal, donde se pueden disfrazar comportamientos destructivos tantos para los demás como para uno mismo.



SERVICIOS
• Talleres para la prevención de problemáticas adolescentes: Bullying en el colegio, violencia en el noviazgo, Grooming, Cyberstalking, etc.
• Charlas para psicólogos sobre violencia y conductas aversivas
• Orientación para padres sobre el uso problemático de nuevas tecnologíasl
• Supervisión de trabajos empíricos y consultoría metodológica para psicólogos y estudiantes de posgrado en la temática